Blog de Abaq

Modelo 037

En este post hablamos sobre cómo rellenar el modelo 037, que es la versión simplificada usada para gestionar altas en Hacienda.

Lectura: 2 min.
07/07/2019

Descubre cómo rellenar paso a paso el modelo 037 de alta, modificación y baja en Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.

Se compone de 4 páginas y es muuuucho más simple de cumplimentar que el modelo 036, pero claro, este modelo es algo más limitado.

¡Vamos con los pasos!

Página 1

Datos identificativos:

1. Causas de presentación de la Declaración

Las 3 causas de presentación del modelo son el alta, la modificación y la baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Siempre que se presente el modelo 037 se tiene que indicar una de las causas.

2. Identificación

Se indicarán los datos identificativos (NIF, nombre, apellidos…), los datos de teléfonos y direcciones electrónicas para recibir avisos de la AEAT y el domicilio a efectos de notificaciones (si es distinto del fiscal).

Y al final, el lugar, la fecha y la firma

Página 2

3. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

Se marcarán las opciones (inclusión para la liquidación de determinados modelos, fechas de alta, baja…) en relación a las obligaciones propias en relación al IRPF.

4. Impuesto sobre el Valor Añadido.

A) Información obligaciones: marcar la opción si se realizan exclusivamente operaciones no sujetas o exentas.

B) Inicio de actividad: selección de la comunicación y la fecha de inicio.

C) Regímenes aplicables: Son cinco:

  • General
  • Régimen especial recargo de equivalencia
  • Régimen especial agricultura, ganadería y pesca
  • Régimen especial simplificado
  • Régimen especial del criterio de Caja

E) Deducciones: Se puede proponer un porcentaje provisional de deducción a efectos del artículo 111. dos de la Ley del IVA y se podrá ejercer la opción por la prorrata especial.

Página 3

5. Retenciones e ingresos a cuenta.

En este apartado marcaremos las opciones que correspondan si tenemos obligación liquidar los modelos de ingreso de las retenciones e ingresos a cuenta (modelos 111 y 115).

6. Declaración de Actividades Económicas y Locales.

Esta página se utilizará para comunicar el alta, la baja o la variación de alguno de los datos correspondientes a las actividades o a la relación de los establecimientos o locales en los que se desarrollen las mismas.

Se cumplimentará una hoja para cada actividad.

Se deberá indicar el código / tipo de actividad, el epígrafe o epígrafes del IAE al que nos acogemos y la descripción de nuestra actividad.

Esto es lo que más dificultad tiene junto a la determinación de las obligaciones de IVA e IRPF pues conlleva algo de búsqueda e investigación para encontrar el que más se adapte a la actividad que vayamos a desarrollar.

No podemos poner en la descripción que nos vamos a dedicar, por ejemplo, a programar software y seleccionar el epígrafe 112.1. de extracción y preparación de antracita 😂

Página 4

7. Relación de sucesores

En este apartado se debe indicar la información relativa a los sucesores de personas físicas cuando se comunique la baja del censo por fallecimiento.

Bueno, bueno… pues estos son todos los pasos para cumplimentar el modelo 037.

Conseguido el Modelo 037

Si quieres olvidarte de este tipo de preocupaciones y del gasto de tiempo, ¡aquí estamos para encargarnos de todo! 😜

¡Saludos!

Empieza ahora con Abaq

Regístrate ahora y pásate a la gestoría digital para autónomos por 29€/mes

Empieza ahora